
¿Por qué debemos incluir el trigo sarraceno en nuestra dieta?
El trigo sarraceno o alforfón se clasifica como un pseudocereal, porque a diferencia del arroz o la avena no pertenece a la familia de las gramíneas. La planta a la que pertenece es de la familia de las poligonáceas y se considera el grano más rico en hidratos de carbono complejos y fibras. Además, aporta muchas proteínas y contiene varios componentes con propiedades antioxidantes.
Este pseudocereal podemos encontrarlo todo el año y tiene unas propiedades muy beneficiosas para la salud:
- Es rico en vitaminas B1, B2, B3, B6 y E y minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro…
- Su fibra es muy beneficiosa para ayudar a mantener el tránsito intestinal y mejorar el estreñimiento. También ejerce un efecto saciante, ayudando a controlar el apetito
- Contiene aminoácidos esenciales
- Contribuye a la mejora de la elasticidad de los vasos sanguíneos, mejorando los problemas de circulación. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre
- Su alto contenido en flavonoides ayuda a mantener los niveles de colesterol bajos y a controlar la hipertensión. Protege el hígado
- Previene la aparición de cálculos biliares
- Proporciona energía y es una buena fuente de proteínas asimilables
- Además, es apto para celiacos, intolerantes o sensibles al gluten
Su recomendación diaria es de 1 a 2 raciones por semana, siempre lavándolo previamente. Para su elaboración son 2 medidas de agua por 1 una de trigo sarraceno, cocción 15 min. De la harina se elabora la pasta (soba), sémolas, pasteles o creppes.
¡A continuación os dejamos con una receta muy fácil de cocinar!
Trigo sarraceno con verduras, curry, cúrcuma y jengibre
Ingredientes:
- 160 gr de trigo sarraceno
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento
- 2 ajos
- Curry, cúrcuma, jengibre, sal y aceite (al gusto)
Pasos a seguir:
Cocer el trigo sarraceno durante 15 minutos y luego escurrir. Mientras en una sartén dorar los ajos fileteados y poner las verduras cortadas en juliana. Añadir el jengibre muy bien picado (cuidado que tiene un sabor muy intenso) y seguir rehogando a fuego lento, seguidamente poner el curry y la cúrcuma al gusto. Una vez estén las verduras cocidas, mezclar todo con el trigo sarraceno.
Pingback: La importancia de los pseudocereales en una dieta sin gluten | Mentha Aquatica
Pingback: Consejos para depurar el organismo | Mentha Aquatica